Andrés Navas, Distorsión asintótica de difeomorfismos unidimensionales y aplicaciones

Andrés Navas, Distorsión asintótica de difeomorfismos unidimensionales

Definimos la distorsión asintótica como la estabilización dinámica de la variación del logaritmo de la derivada de un difeomorfismo. Pese a su naturalidad, esta noción no había sido considerada en el pasado. Tras relacionarla con objetos más clásicos (e.g. invariante de Mather) lo aplicaremos a dos problemas clásicos: aproximaciones por conjugación y conexidad por caminos des espacio de difeomorfismos que conmutan. Parte de este trabajo es en colaboración con Hélène Eynard-Bontemps, de U. Paris VII – Instituto Fourier.

Últimas noticias

Gratuito y abierto al público

U. de Chile invita a conversatorio abierto con Amy Cohen

El próximo martes 25 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, la Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas acogerá un espacio de reflexión dedicado a reconocer y poner en diálogo el aporte del destacado neurobiólogo y epistemólogo chileno Francisco Varela con las nuevas generaciones de estudiantes de la Universidad de Chile.