Martí Lahoz, Topología, toros complejos y productos de divisores theta

Martí Lahoz, Topología, toros complejos y productos de divisores theta

Por un lado, discutiremos como la topología determina los toros complejos entre las variedades complejas compactas. Catanese observó que los toros complejos vienen caracterizados entre las variedades de Kähler compactas por su anillo de cohomología entera y preguntó si este hecho seguía siendo cierto bajo la hipótesis más débil respecto al anillo de cohomología racional (llamamos a las correspondientes variedades de Kähler compactas: rational cohomology tori). En un trabajo en colaboración con O. Debarre, Z. Jiang, y W. Sawin, damos una respuesta negativa a la pregunta de Catanese construyendo ejemplos explícitos y también damos algunos teoremas de estructura para los rational cohomology tori. Por otro lado, investigaremos como las estructura diferencial determina los productos de divisores theta dentro de las variedades abelianas. En un trabajo en colaboración con Z. Jiang y S. Tirabassi, caracterizamos los productos de divisores theta como las subvariedades normales de las variedades abelianas que admiten una desigularización con característica de Euler holomorfa 1.

Últimas noticias

Dra. Solange Tenorio y los desafíos de la formación docente

En la edición número 100 de nuestro programa “Con Ciencias y Educación”, transmitido este viernes 27 de junio por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el Dr. Raúl Morales conversó con la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y recientemente electa Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio. En una conversación cálida y cercana, abordaron su historia personal, su formación académica y los desafíos que enfrenta hoy la formación docente en el país.

Seminario de diálogo interdisciplinario PhD. en Educación - Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Ciencia y Educación en Seminario Interdisciplinario

Con una destacada participación de académicos y estudiantes de diversas disciplinas científicas, se dio inicio en el Edificio Milenio de la Facultad de Ciencias al seminario “Explorando Fronteras: Investigación Educativa desde las Ciencias Naturales”, una instancia que busca fomentar el diálogo entre las Ciencias Naturales y la Educación.