Álvaro Liendo, Caracterización de variedades algebraicas por su grupo de simetrías

Álvaro Liendo, Caracterización de variedades algebraicas

Una antigua pregunta que emana del programa de Erlangen de Klein puede ser fraseada en términos modernos de la siguiente forma: ¿Se puede caracterizar un objeto geométrico por su grupo de simetrías? La primera parte de esta charla consiste en una introducción al problema para una audiencia general con algunos ejemplos seleccionados de fuera del área de geometría algebraica. En la segunda parte de la charla entramos al caso de la geometría algebraica donde demostramos que, en general, la respuesta a la pregunta anterior es negativa. Sin embargo, después de restringir fuertemente la clase de variedades estudiadas logramos una respuesta afirmativa. En efecto, demostramos que las superficies tóricas affines están únicamente determinadas por su grupo de automorfismos regulares en la categoría de de las variedades normales. Esto requiere aplicar resultados recientes sobre el grupo de Cremona en dos variables.

Últimas noticias

Dra. Solange Tenorio y los desafíos de la formación docente

En la edición número 100 de nuestro programa “Con Ciencias y Educación”, transmitido este viernes 27 de junio por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el Dr. Raúl Morales conversó con la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y recientemente electa Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio. En una conversación cálida y cercana, abordaron su historia personal, su formación académica y los desafíos que enfrenta hoy la formación docente en el país.

Seminario de diálogo interdisciplinario PhD. en Educación - Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Ciencia y Educación en Seminario Interdisciplinario

Con una destacada participación de académicos y estudiantes de diversas disciplinas científicas, se dio inicio en el Edificio Milenio de la Facultad de Ciencias al seminario “Explorando Fronteras: Investigación Educativa desde las Ciencias Naturales”, una instancia que busca fomentar el diálogo entre las Ciencias Naturales y la Educación.