Un Fondecyt de Postdoctorado 2021 fue adjudicado a nuestro departamento

Un Fondecyt de Postdoctorado 2021 fue adjudicado a nuestro depto.

Un nuevo concurso de la ANID fue adjudicado a nuestro Departamento. Se trata de del Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2021. El investigador responsable es Ignacio Huerta Navarro quien viene a trabajar con el profesor Gonzalo Robledo Velososo sobre Dicotomía Exponencial No Uniforme.

¡Conozcamos su proyecto!

Dr. Ignacio Huerta Navarro: “The spectrum of the nonuniform exponential dichotomy: topological conjugacy & applications in control theory and global stability.”

El eje central en torno al que gira esta propuesta es el concepto de dicotomía exponencial no uniforme, que es un tipo de hiperbolicidad no autónoma definida por L. Barreira y C. Valls en la década del 2000 que busca emular, en el caso no autónomo, el papel que juega la parte real de los valores propios en el contexto autónomo. A partir de este tipo de dicotomía, se desarrolla toda una teoría espectral que nos entrega como resultado el espectro no uniforme como agente principal; quien a su vez proporciona información relacionada con el sistema lineal no autónomo asociado.

En este proyecto se abordarán temáticas tales como la conjugación topológica, la estabilidad global y aplicaciones en la teoría de control, todo bajo el contexto del espectro de la dicotomía exponencial no uniforme.

Últimas noticias

Dra. Solange Tenorio y los desafíos de la formación docente

En la edición número 100 de nuestro programa “Con Ciencias y Educación”, transmitido este viernes 27 de junio por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el Dr. Raúl Morales conversó con la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y recientemente electa Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio. En una conversación cálida y cercana, abordaron su historia personal, su formación académica y los desafíos que enfrenta hoy la formación docente en el país.

Seminario de diálogo interdisciplinario PhD. en Educación - Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Ciencia y Educación en Seminario Interdisciplinario

Con una destacada participación de académicos y estudiantes de diversas disciplinas científicas, se dio inicio en el Edificio Milenio de la Facultad de Ciencias al seminario “Explorando Fronteras: Investigación Educativa desde las Ciencias Naturales”, una instancia que busca fomentar el diálogo entre las Ciencias Naturales y la Educación.