Facultad en la prensa

Dr. Raúl Morales conversa en Radio DUNA sobre el nuevo Centro de Estudios Cosmológicos

Dr. Morales en Radio DUNA habla sobre Centro de Estudios Cosmológicos
x

El Dr. Raúl Morales, Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, participó en “DUNA Ciencia” el martes 25 de marzo pasado, programa radial conducido por el periodista Polo Ramírez y acompañado por Francisco Aravena. Durante la entrevista, el Dr. Morales fue consultado sobre la reciente creación del Centro de Estudios Cosmológicos “Prof. Jaime Roessler Bonzi” y compartió detalles sobre las principales características de esta nueva unidad académica.

El Centro de Estudios Cosmológicos tiene como objetivo profundizar en la investigación sobre la evolución del universo y las condiciones de vida en otros planetas. En su intervención, el Dr. Morales destacó que el centro promueve la colaboración interdisciplinaria entre diversas áreas del conocimiento, como la física, matemáticas, biología, química y filosofía, para abordar los complejos enigmas de la cosmología desde una visión integral.

El Dr. Morales también reflexionó sobre el impacto de la Facultad de Ciencias en el desarrollo de la ciencia en Chile, celebrando los 60 años de existencia de la facultad y su aporte fundamental en la creación de carreras científicas que abordan los problemas ambientales y otras áreas del conocimiento. Además, subrayó la importancia de este centro como parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la ciencia en el país, considerando su contribución a la formación de científicos y la integración de la ciencia en la sociedad.

El Centro de Estudios Cosmológicos también refleja una evolución en la forma de hacer ciencia, donde la colaboración interdisciplinaria es esencial. El Dr. Morales explicó que, a diferencia de otras ciencias, la cosmología requiere un enfoque conjunto de diversas disciplinas para abordar las grandes preguntas sobre el universo y la humanidad. En este sentido, el centro busca proporcionar un espacio para el desarrollo de investigaciones transdisciplinarias, impulsando el entendimiento de fenómenos como el origen de la vida y el futuro de nuestro planeta.

En otro aspecto, el Dr. Morales destacó la importancia de comunicar y enseñar ciencia, no solo en el ámbito académico, sino también en la sociedad, contribuyendo a un mayor reconocimiento de la ciencia y su relevancia en el mundo actual.

Enlace a la entrevista:

https://www.duna.cl/programa/aire-fresco/2025/03/25/raul-morales-sobre-el-nuevo-centro-de-estudios-cosmologicos-a-medida-que-progresamos-en-el-tiempo-y-aparecen-problemas-mas-complejos-necesitamos-el-trabajo-de-muchas-areas-en-conjunto-y-eso-permi/#

 

Últimas noticias

La Antártica: territorio clave para la conservación de la biodiversidad global

Conmemoración del Día de la Antártica Chilena

Con una exposición abierta en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago, y la presentación del libro gratuito “Educación antártica en Chile”, el Instituto Milenio BASE recordará el “Día de la Antártica Chilena” se celebra cada 6 de noviembre, en conmemoración al decreto del expresidente Pedro Aguirre Cerda que fijó los límites del Territorio Chileno Antártico en 1940.

Klaus von Storch y el desarrollo del programa espacial chileno

En el capítulo número 111 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con el Dr. Adrian Medina, Profesor de Estado en Castellano de la Universidad de Talca y con Klaus Von Storch, Oficial retirado de la Fuerza Aérea de Chile y candidato a astronauta.