Directora de Docencia Experimental de la Facultad de Ciencias participa en la Primera Edición de la Cumbre Municipal de Economía Circular

Prof. Isel Cortés participó en Cumbre Municipal de Economía Circular
-

La Directora de Docencia Experimental de nuestra facultad, Profesora Isel Cortés Nodarse, participó el pasado 22 de mayo de 2025 en la Primera Edición de la Cumbre Municipal de Economía Circular en la Región Metropolitana. Esta actividad, inaugurada por la Ministra de Medio Ambiente, Dra. Maisa Rojas, contó con una amplia participación de autoridades municipales y regionales, empresas, recolectores de base y estudiantes, realizada en dependencias de la Universidad de Las Américas, en el marco del Día Internacional del Reciclaje.

Se escucharon las reflexiones de diferentes actores de la implementación de la Ley REP y especialmente las experiencias de los recicladores de base que actúan desde los territorios, así como el reconocimiento a los municipios que se adjudicaron el Fondo para el Reciclaje 2025.

Según la Profesora Isel Cortés, los resultados presentados evidenciaron que “la educación ambiental de los recolectores de base y de los ciudadanos en su conjunto es el tema con mayor urgencia por abordar para el éxito de la aplicación de la economía circular. Este hallazgo, supone un desafío permanente para todo el ámbito educativo ya que se requiere educación ambiental diferenciada por público objetivo y también por producto prioritario contenido en la Ley REP, con vistas a conseguir una disminución efectiva de la cantidad de materiales útiles que hoy día colocamos en la bolsa de basura doméstica”.

La economía circular es un nuevo paradigma social, de gran importancia para nuestro país, amenazado por las crisis ambientales y climáticas, que nos convoca en un espíritu de sustentabilidad por un Chile circular al 2040.

Últimas noticias

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado y Educación Continua JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Dra. Alejandra González habló de mares y ética animal en Con Ciencias

En el capítulo número 105 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Dr. Raúl Morales Segura, Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, conversó junto a la Dra. Alejandra González, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas, sobre la educación científica, investigación marina y ética en el uso de animales para investigación.