Las Matemáticas como un espacio colaborativo: Dra. Anita Rojas en “Imago Mundi”

Anita Rojas: Las Matemáticas como espacio de colaboración
La Dra. Anita Rojas en Imago Mundi.

Durante la conversación, la académica del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Chile destacó la relevancia que tiene la formación temprana en los jóvenes para seguir una carrera ligada al área de las ciencias y el compromiso con la divulgación. “El trabajo científico requiere vocación. Hay que tener disciplina. Muchas veces estudiar un problema no es por la nota, sino por el hecho de querer saber. Además, uno tiene que contar lo que aprendió para que los demás también puedan entenderlo. Eso es parte del trabajo científico”, señaló.

En la entrevista, la Dra. Anita Rojas también abordó cómo se gestó la creación del Campamento Matea, una iniciativa que busca acercar las matemáticas a las alumnas de séptimo básico a tercero medio y fomentar la participación femenina en esta disciplina. “Su origen fue gracias a un proyecto Anillo que obtuvo el Departamento de Matemáticas junto con la Universidad de la Frontera, la Universidad de Concepción y la Universidad Técnica Federico Santa María. Así pudimos concretar esta idea que queríamos realizar desde hace mucho tiempo, la cual consistía en un campamento que fuera dirigido a las alumnas con un ambiente colaborativo y no competitivo, a diferencia de otras actividades como las olimpiadas”, explicó.

📺 Revive la conversación completa en el siguiente enlace:

Últimas noticias

Anita Rojas: Las Matemáticas como espacio de colaboración

La Dra. Anita Rojas Rodríguez, Directora de la Escuela de Ciencias de la Facultad de Ciencias y reconocida investigadora en geometría compleja, participó en el programa “Imago Mundi” del Canal 2 de San Antonio, en donde habló sobre su rol académico, la importancia de la formación científica temprana y la divulgación del conocimiento.

Dra. Solange Tenorio y los desafíos de la formación docente

En la edición número 100 de nuestro programa “Con Ciencias y Educación”, transmitido este viernes 27 de junio por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el Dr. Raúl Morales conversó con la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y recientemente electa Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio. En una conversación cálida y cercana, abordaron su historia personal, su formación académica y los desafíos que enfrenta hoy la formación docente en el país.

Seminario de diálogo interdisciplinario PhD. en Educación - Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Ciencia y Educación en Seminario Interdisciplinario

Con una destacada participación de académicos y estudiantes de diversas disciplinas científicas, se dio inicio en el Edificio Milenio de la Facultad de Ciencias al seminario “Explorando Fronteras: Investigación Educativa desde las Ciencias Naturales”, una instancia que busca fomentar el diálogo entre las Ciencias Naturales y la Educación.