Entrevistada en Canal 2 de San Antonio

Dra. Valeria Villalobos abordó en Imago Mundi el desarrollo de polímeros sostenibles para el cuidado del Medio Ambiente.

Dra. Valeria Villalobos y los polímeros sostenibles en Imago Mundi
Dra. Valeria Villalobos con Luis Valderas en Imago Mundi
Dra. Valeria Villalobos con Luis Valderas en Imago Mundi

La académica del Departamento de Química y encargada de la Unidad de Igualdad de Género y Diversidad de la Facultad de Ciencias, Dra. Valeria Villalobos Lepe, participó en una nueva edición del programa “Imago Mundi” que conduce el periodista Luis Valderas en el Canal 2 de San Antonio.

En la ocasión, la Dra. Villalobos explicó su trabajo científico que consiste en el desarrollo de polímeros sostenibles para el bienestar del medio ambiente. Estas investigaciones se traducen en enfocar la ciencia, a través de una perspectiva con compromiso social y ambiental.

Respecto de su desarrollo científico señaló que es un camino que tiene muchas satisfacciones. “Ni un día desde que empecé a estudiar ciencia me he arrepentido, es un camino difícil, pero tremendamente satisfactorio", indicó la Dra. Valeria Villalobos.

En la entrevista también abordó sus responsabilidades en la dirección de la Unidad de Igualdad de Género y Diversidad Sexual. “Nuestra labor siempre va a ser promover y resguardar que se cumplan las políticas de igualdad de género y diversidad sexual”, destacó la académica del Departamento de Química.

La Unidad de Igualdad de Género y Diversidad Sexual dependiente de la Decanatura de la Facultad de Ciencias, tiene como objetivo promover la equidad de género y prevenir toda forma de discriminación en la Facultad. Es la Unidad encargada de orientar y aplicar las políticas que implemente la Universidad de Chile sobre esta materia, junto con promover actividades en docencia e investigación con perspectiva de género.

📺 Revive la entrevista en el programa Imago Mundi en el siguiente enlace:

Últimas noticias

La Antártica: territorio clave para la conservación de la biodiversidad global

Conmemoración del Día de la Antártica Chilena

Con una exposición abierta en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago, y la presentación del libro gratuito “Educación antártica en Chile”, el Instituto Milenio BASE recordará el “Día de la Antártica Chilena” se celebra cada 6 de noviembre, en conmemoración al decreto del expresidente Pedro Aguirre Cerda que fijó los límites del Territorio Chileno Antártico en 1940.

Klaus von Storch y el desarrollo del programa espacial chileno

En el capítulo número 111 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con el Dr. Adrian Medina, Profesor de Estado en Castellano de la Universidad de Talca y con Klaus Von Storch, Oficial retirado de la Fuerza Aérea de Chile y candidato a astronauta.