Facultad de Ciencias será certificada bajo la norma internacional ISO: 9001-2015

Facultad de Ciencias será certificada bajo la norma ISO:9001-2015

En el año 2009, la Facultad de Ciencias se convirtió en la primera Unidad Académica de la Universidad de Chile que fue certificada bajo la norma internacional  ISO: 9001-2008 (vigente en ese entonces). Esta importante y exclusiva certificación implicó que nuestra Facultad contaba con un Sistema de Gestión de Calidad conforme a estándares internacionales en las áreas de Gestión Económica y Administrativa, Gestión Financiera, Gestión de Recursos Humanos, Gestión de Comunicaciones y Gestión de Proyectos.

El Ingeniero Claudio Prado Terra, encargado del proceso de la nueva certificación, señaló en una presentación realizada en el Aula Magna que es necesario actualizar la ejecución de los procesos administrativos de acuerdo a la actual norma vigente que es la ISO: 9001-2015 que certifique que nuestra Unidad Académica provee de un servicio profesional que satisface plenamente los requerimientos y expectativas de Académicos, Egresados, Alumnos y Personal de Colaboración. Ello, inspirado en una cultura de mejoramiento continuo para cumplir con los objetivos trazados por las áreas que serán certificadas en este nuevo período que son las siguientes:

  • Recursos Humanos
  • Administración
  • Gestión de proyectos
  • Comunicaciones
  • Secretaria de Estudios
  • Escuela de Pregrado
  • Escuela de Postgrado
  • Los cinco Departamentos
  • Dirección de Asuntos Estudiantiles

 

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.