En programa RockStars:

Prof. Irma Vila explicó los riesgos que afectan a la biodiversidad de los humedales por acción del hombre

Prof. Irma Vila explicó los riesgos que afectan a los humedales
Prof. Irma Vila Pinto entrevistada en el programa "RockStars" de la Radio Científica TXS Plus

La Prof. Irma Vila Pinto, académica e investigadora del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, fue invitada al programa “RockStars” de la Radio Científica TXS Plus. La Profesora Vila como limnóloga ha estudiado los ecosistemas acuáticos y las interacciones entre los organismos acuáticos y su ambiente que determinan su distribución y abundancia, realizando una enorme contribución científica al conocimiento de los humedales de nuestro país.

En amena entrevista con el Dr. Gabriel León, la académica advirtió sobre el riesgo que ha implicado convertir el agua en un bien de consumo transable en el mercado y cuya posesión se encuentra en manos de privados, con los consiguientes riesgos para la biodiversidad que habita en humedales de alto valor ecológico y ambiental.

En este sentido, la Estrategia Regional de Humedales Altoandinos se enmarca en la Convención Ramsar sobre los Humedales de importancia internacional (Irán, 1971) y cobija a los países que comparten la Cordillera de Los Andes como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, además de Costa Rica. Esta iniciativa tiene por objeto velar por la conservación de los humedales altoandinos, promover acciones en este sentido con las comunidades y actividades productivas, así como fortalecer la investigación y mecanismos de monitoreo y manejo.

Audio de la entrevista: 

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.