Facultad de Ciencias en la prensa

Prof. Felipe Torres en Programa “Imago Mundi” de Canal 2/Chilena FM

Prof. Felipe Torres en Programa “Imago Mundi” de Canal 2/Chilena FM
v
Profesor Felipe Torres y periodista Luis Alfonso Valderas

El Prof. Dr. Felipe Torres, académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y Director de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la unidad, fue el invitado al programa “Imago Mundi”, que se transmitió el sábado 23 de septiembre de 2023. Este programa pertenece al Canal 2/ Chilena FM San Antonio, y es parte de un convenio entre nuestra Facultad y este medio de comunicación. Es conducido por el periodista Luis Alfonso Valderas, Director del Canal, se emite los sábados a las 19:00 horas y es retransmitido los domingos a las 9:00 horas por la Radio Chilena F.M. que también pertenece al Consorcio del canal. Ambos medios de comunicación se pueden ver y sintonizar en el sitio www.cablenoticias.cl y las plataformas de Youtube y Facebook Live.

En “Imago Mundi”, el profesor Torres destacó su trabajo en la DAEC y de qué forma esta unidad está contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes. Resaltó en este sentido el trabajo efectuado a propósito de los últimos temporales en apoyo a los estudiantes, así como los beneficios y becas para este estamento. También se refirió a su investigación en el campo de la Computación Neuromórfica, computación inspirada en cómo funciona el cerebro humano, según explicó. Del mismo modo, mencionó su participación en investigaciones de alto impacto, como la publicación en "Advanced Materials", donde se aborda un factor crucial en las nuevas tecnologías computacionales que imitan el funcionamiento del cerebro.

Mención especial hizo del excesivo uso de energía de los celulares y computadores, los cuales tendrán problemas para ser usados en unos años más, y de qué forma la computación neuromórfica ayuda a reducir estos altos consumos. Además, comentó  la existencia de algunos prototipos que reducen el gasto de energía, así como otros descubrimientos que van en esta dirección, comentando que estos dispositivos, reducen su costo en un 50%, lo cual va en una reducción del gasto energético, y por ende, como una de las medidas para enfrentar el cambio climático.

El profesor Torres explicó de qué se trata el nanomagnetismo que busca reducir los espacios de grabación de los discos duros de los computadores, entre otras aplicaciones.

Vea entrevista completa en:

https://www.youtube.com/watch?v=iSoX--y-uCA

Últimas noticias

Contaminación invisible: diálogo entre Dr. Morales y Carlos Manzano

El Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, el Dr. Raúl Morales Segura, presentó el programa número 101 de “Con Ciencias y Educación” conversando con el Dr. Carlos Manzano, académico del Departamento de Química y Director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias y Subdirector de la Escuela de Ciencias Ambientales y Biotecnología.

Anita Rojas: Las Matemáticas como espacio de colaboración

La Dra. Anita Rojas Rodríguez, Directora de la Escuela de Ciencias de la Facultad de Ciencias y reconocida investigadora en geometría compleja, participó en el programa “Imago Mundi” del Canal 2 de San Antonio, en donde habló sobre su rol académico, la importancia de la formación científica temprana y la divulgación del conocimiento.

Dra. Solange Tenorio y los desafíos de la formación docente

En la edición número 100 de nuestro programa “Con Ciencias y Educación”, transmitido este viernes 27 de junio por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el Dr. Raúl Morales conversó con la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y recientemente electa Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio. En una conversación cálida y cercana, abordaron su historia personal, su formación académica y los desafíos que enfrenta hoy la formación docente en el país.