Facultad en los medios de comunicación:

Dra. Julieta Orlando en “Con Ciencias y Educación”

Dra. Julieta Orlando en “Con Ciencias y Educación”
v

El programa “Con Ciencias y Educación” de nuestra Facultad de Ciencias en Radio Universidad de Chile del día viernes 10 de noviembre, contó con la participación de la profesora Dra. Julieta Orlando, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas, Directora Alterna del Instituto Milenio Base y Vicepresidenta de la Sociedad de Microbiología de Chile.

“Con Ciencias y Educación” estuvo dedicado a la Antártica, especialmente debido a que el 6 de noviembre se conmemora el “Día de la Antártica Chilena”.

En el programa, la Dra. Orlando destacó sus comienzos en la ciencia desde su etapa escolar en su país de origen, Argentina, así como lo que ha significado para ella estar en la Facultad en el área de docencia, como directora de investigación y como académica del Departamento de Ciencias Ecológicas. Mencionó también las tareas del Instituto Milenio Base en la Antártica del cual ella es Directora Alterna.

Nuestra investigadora comentó también sus investigaciones en ecología microbiana, haciendo notar la biodiversidad poco percibida que existe en la Antártica, así como la experiencia que ella ha tenido en sus continuos viajes al continente helado, donde ha apreciado la hermosura del paisaje y los cambios que se están produciendo por el cambio climático.

Un punto importante abordado en este programa fue la presencia de la mujer en la investigación y de qué forma se han ido abriendo caminos para las científicas.

Condujo el programa, la periodista Ruth Tapia.

Últimas noticias

El Ministro Aldo Valle y el Dr. Raúl Morales en "Con Ciencias y Educación"

En el capítulo número 112 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una interesante conversación con el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle Acevedo, exrector de la Universidad de Valparaíso y una importante figura en el desarrollo de la educación superior en el país.

La Antártica: territorio clave para la conservación de la biodiversidad global

Conmemoración del Día de la Antártica Chilena

Con una exposición abierta en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago, y la presentación del libro gratuito “Educación antártica en Chile”, el Instituto Milenio BASE recordará el “Día de la Antártica Chilena” se celebra cada 6 de noviembre, en conmemoración al decreto del expresidente Pedro Aguirre Cerda que fijó los límites del Territorio Chileno Antártico en 1940.