Facultad en los medios de comunicación:

Dra. Julieta Orlando en “Con Ciencias y Educación”

Dra. Julieta Orlando en “Con Ciencias y Educación”
v

El programa “Con Ciencias y Educación” de nuestra Facultad de Ciencias en Radio Universidad de Chile del día viernes 10 de noviembre, contó con la participación de la profesora Dra. Julieta Orlando, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas, Directora Alterna del Instituto Milenio Base y Vicepresidenta de la Sociedad de Microbiología de Chile.

“Con Ciencias y Educación” estuvo dedicado a la Antártica, especialmente debido a que el 6 de noviembre se conmemora el “Día de la Antártica Chilena”.

En el programa, la Dra. Orlando destacó sus comienzos en la ciencia desde su etapa escolar en su país de origen, Argentina, así como lo que ha significado para ella estar en la Facultad en el área de docencia, como directora de investigación y como académica del Departamento de Ciencias Ecológicas. Mencionó también las tareas del Instituto Milenio Base en la Antártica del cual ella es Directora Alterna.

Nuestra investigadora comentó también sus investigaciones en ecología microbiana, haciendo notar la biodiversidad poco percibida que existe en la Antártica, así como la experiencia que ella ha tenido en sus continuos viajes al continente helado, donde ha apreciado la hermosura del paisaje y los cambios que se están produciendo por el cambio climático.

Un punto importante abordado en este programa fue la presencia de la mujer en la investigación y de qué forma se han ido abriendo caminos para las científicas.

Condujo el programa, la periodista Ruth Tapia.

Últimas noticias

La Fundación María Ghilardi entrega primera beca doctoral en Educación

Con una investigación enfocada en el ámbito de la educación, el aprendizaje, la enseñanza de la geometría y las habilidades visoespaciales, Jorge Astudillo, candidato a doctor en Educación -un programa interfacultad de la Universidad de Chile-, obtuvo este beneficio estudiantil para culminar sus estudios. La beca que promueve el desarrollo científico y académico del país, ahora también lo hace desde otras áreas del conocimiento como es la Educación, un hito que -a su vez- potencia la sinergia entre diferentes escuelas de Postgrado.

La Dra. Vivian Montecino presenta su libro en la FILUNI 2025

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), se lanzó el libro “Dos mujeres en un océano de historias y un mar de cambios” editado por la Universidad de Chile. El libro aborda la historia de las ciencias del mar en Chile, y sus autoras son la Dra. Vivian Montecino, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias, y la Dra. Doris Oliva, profesora de la Universidad de Valparaíso. “Este es el primer libro en Chile acerca de las ciencias del mar escrito en castellano”, comentó la Dra. Montecino.