De la carrera de Biología con mención en Medio Ambiente

Estudiante Catalina Silva Díaz es una de las “inspiradoras” del programa "Mi lugar en el mundo" de TVN

Estudiante Catalina Silva Díaz en "Mi lugar en el mundo" de TVN
x

El programa "Mi lugar en el mundo" de TVN dio a conocer el sábado 26 de julio, la historia de Catalina Silva Díaz, estudiante de Biología con mención en Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, donde se la menciona como una “comprometida científica y ecologista que lucha por los glaciares de la Patagonia”.

En el documental, señala que "Yo voy a estos glaciares y siento que estoy en mi tierra", afirma Catalina. "Es increíble cómo, a medida que pasan los años, uno ve cómo retroceden", añade, compartiendo un mensaje de conciencia ambiental que nos invita a actuar ahora. "Debemos generar cambios legislativos que, al final, son lo único que puede cambiar esto que estamos viviendo", destaca Catalina.

“Catalina Silva creció en Villa O´Higgins, lugar donde vio a su pequeña comunidad salvar al río Baker en un movimiento llamado “Patagonia sin Represas”. De esta forma comprendió que alzar la voz podía generar un cambio. Hoy Catalina se ha convertido en una líder y activista medioambiental cuyas acciones están movilizando a miles de jóvenes en América Latina para frenar el impacto de la crisis medioambiental en el continente”, señala la nota del canal televisivo.

El programa muestra su vida y su día a día, incluyendo imágenes de su rol como estudiante de nuestra unidad académica, donde se muestra en distintas dependencias, como la biblioteca, sala de clases, casino, entre otros, compartiendo con sus profesores y compañeros y compañeras de curso.

Los invitamos a ver el documental completo en el siguiente enlace:

https://www.tvn.cl/programas/mi-lugar-en-el-mundo/capitulos/mi-lugar-en-el-mundo-catalina-silva

Últimas noticias

El Ministro Aldo Valle y el Dr. Raúl Morales en "Con Ciencias y Educación"

En el capítulo número 112 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una interesante conversación con el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle Acevedo, exrector de la Universidad de Valparaíso y una importante figura en el desarrollo de la educación superior en el país.

La Antártica: territorio clave para la conservación de la biodiversidad global

Conmemoración del Día de la Antártica Chilena

Con una exposición abierta en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago, y la presentación del libro gratuito “Educación antártica en Chile”, el Instituto Milenio BASE recordará el “Día de la Antártica Chilena” se celebra cada 6 de noviembre, en conmemoración al decreto del expresidente Pedro Aguirre Cerda que fijó los límites del Territorio Chileno Antártico en 1940.