Vinculación con el Medio

Prof. Dr. Raúl Morales Segura dictará charla magistral en Liceo Nacional de Llolleo

Dr. Raúl Morales Segura dictará charla en Liceo Nacional de Llolleo
x

El próximo martes 13 de agosto, el Prof. Dr. Raúl Morales Segura, Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile dictará la charla magistral “La Tierra, una puerta de ingreso al Universo” a los estudiantes del Liceo Nacional de Llolleo.

El Profesor Morales fue invitado a la actividad por el Director del colegio, el Profesor Juan Carlos Orellana.

El Liceo Nacional de Llolleo es una institución educativa ubicada en la comuna de San Antonio, en la Región de Valparaíso. Fundado en 1932, y hoy con 1400 estudiantes, el liceo se ha destacado por ofrecer una educación de calidad a los estudiantes de la zona, con un enfoque en la formación integral que incluye tanto el desarrollo académico como el personal.

El liceo ofrece una educación secundaria completa, abarcando desde 1° a 4° año medio, con un currículo que incluye asignaturas científicas, humanísticas y técnicas. Además, cuenta con programas extracurriculares en áreas como deporte, artes y ciencias, lo que fomenta el desarrollo de habilidades blandas y el aprendizaje colaborativo.

A lo largo de los años, el liceo ha sido reconocido por su excelencia académica y su compromiso con la educación inclusiva. Ha obtenido buenos resultados en las pruebas estandarizadas a nivel nacional, y sus estudiantes participan regularmente en competencias académicas y deportivas, tanto a nivel regional como nacional.

Últimas noticias

El Ministro Aldo Valle y el Dr. Raúl Morales en "Con Ciencias y Educación"

En el capítulo número 112 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una interesante conversación con el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle Acevedo, exrector de la Universidad de Valparaíso y una importante figura en el desarrollo de la educación superior en el país.

La Antártica: territorio clave para la conservación de la biodiversidad global

Conmemoración del Día de la Antártica Chilena

Con una exposición abierta en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago, y la presentación del libro gratuito “Educación antártica en Chile”, el Instituto Milenio BASE recordará el “Día de la Antártica Chilena” se celebra cada 6 de noviembre, en conmemoración al decreto del expresidente Pedro Aguirre Cerda que fijó los límites del Territorio Chileno Antártico en 1940.