Comunidad estudiantil

Feria Comunidad Saludable en la Facultad de Ciencias: Un Paso Más hacia el Bienestar Estudiantil

Feria Comunidad Saludable en la Facultad de Ciencias
x

El miércoles 7 de agosto, de 12:30 a 15:00 horas, se llevó a cabo la "Feria Comunidad Saludable Facultad de Ciencias" en el edificio F de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Este evento tuvo como objetivo proporcionar información y realizar actividades educativas sobre diversas áreas de salud integral, incluyendo salud mental, enfermería, salud sexual y reproductiva, y odontología, y estuvo dirigido especialmente a los estudiantes de la Facultad.

La actividad estuvo organizada por la Dirección de Salud Estudiantil de la Universidad de Chile y la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile que dirige el Profesor Felipe Torres, quien destacó que “la Facultad está profundamente comprometida con el bienestar de los estudiantes, tanto psicológico como general. Las ferias y eventos son parte de nuestros esfuerzos continuos para mejorar el bienestar estudiantil. Coordinamos múltiples iniciativas a nivel central y local para apoyar a nuestros estudiantes”.

El Profesor Torres añadió: “La salud mental de nuestros estudiantes está en una situación compleja, especialmente tras la pandemia. Muchos comenzaron la universidad en un contexto de pandemia y el regreso a la presencialidad ha sido desafiante. La pandemia limitó la interacción comunitaria, lo que hizo que el proceso educativo fuera más aislado. La reestructuración de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y de Apoyo Psicológico está en marcha para abordar estas problemáticas. Estamos contratando nuevo personal y colaborando estrechamente con SEMDA y otras unidades de bienestar para ofrecer el apoyo necesario.”

Irma Ahumada, psicóloga a cargo del área de salud comunitaria de la Dirección de Salud Estudiantil de la Universidad de Chile, comentó que “desde nuestra área, estamos organizando ferias de salud en diferentes territorios de la universidad. Hoy estamos en la Facultad de Ciencias. Aunque queríamos venir antes, la paralización lo impidió. Estas iniciativas buscan acercar a los estudiantes a profesionales de la salud, educarlos en promoción de la salud y prevención de enfermedades, y darles a conocer los servicios disponibles en salud estudiantil. Nuestro objetivo es promover el cuidado de su salud, lo cual es fundamental para nosotros”.

Sobre los servicios promovidos, Ahumada detalló: “Contamos con diversas áreas de atención y estamos enfocándonos en la promoción y prevención de problemas de salud prevalentes. Estamos dedicando esfuerzos a la formación en salud mental y a actividades preventivas. Tenemos un Centro de Autocuidado en Salud Mental que estamos desarrollando junto al Departamento de Pregrado. Las ferias tienen el propósito de acercar recomendaciones de salud de diferentes áreas como la salud sexual y reproductiva, y la salud dental. Estas actividades rotarán por la universidad durante el año”. Además, comentó sobre la respuesta de los estudiantes: “La recepción ha sido muy positiva. Los estudiantes se están informando sobre los beneficios de los consultorios de salud estudiantil y están resolviendo dudas con los profesionales. Esta visibilidad ayuda a hacer el acercamiento más humano y accesible.”

La “Feria Comunidad Saludable” es solo una de las muchas iniciativas que la Facultad de Ciencias está llevando a cabo para promover la salud y el bienestar de sus estudiantes, demostrando su compromiso continuo con el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.

Últimas noticias

Dra. Solange Tenorio y los desafíos de la formación docente

En la edición número 100 de nuestro programa “Con Ciencias y Educación”, transmitido este viernes 27 de junio por la Radio Universidad de Chile (102.5 FM), el Dr. Raúl Morales conversó con la Decana de la Facultad de Filosofía y Educación y recientemente electa Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio. En una conversación cálida y cercana, abordaron su historia personal, su formación académica y los desafíos que enfrenta hoy la formación docente en el país.

Seminario de diálogo interdisciplinario PhD. en Educación - Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Ciencia y Educación en Seminario Interdisciplinario

Con una destacada participación de académicos y estudiantes de diversas disciplinas científicas, se dio inicio en el Edificio Milenio de la Facultad de Ciencias al seminario “Explorando Fronteras: Investigación Educativa desde las Ciencias Naturales”, una instancia que busca fomentar el diálogo entre las Ciencias Naturales y la Educación.