Inauguración de la gran Sala Sinfónica Nacional de la Universidad de Chile

Inauguración de la gran Sala Sinfónica Nacional de la Universidad de C

Las funciones de los días viernes 11 y sábado 12 contaron con sentidas palabras por parte de la Rectora Rosa Devés y la directora del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, Dominique Thomann. En ellas, la máxima autoridad de la Casa de Bello repasó algunos hitos que marcaron la génesis del CEAC y sus elencos, recordó a figuras importantes a lo largo de más de ocho décadas y destacó las bondades de la sala de conciertos, aludiendo a las apreciaciones de la crítica especializada y al discurso que exrector Juvenal Hernández brindó al momento de dejar su cargo en 1953: “Lo realizado en la música y por la música nacional” representaba una de sus “satisfacciones más hondas” uno de sus “orgullos más legítimos”, recordó la Rectora. 

En la ocasión el Decano Morales felicitó a la Rectora Devés a quién le cupo la terminación de esta gran obra de infraestructura, comenzada en el período del Rector Pérez y continuada en el período del Rector Vivaldi. De igual modo, frente a la calidad de lapresentación artística que culminó con la Novena Sinfonía de Beethoven, interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico Universidad de Chile, dirigidos por los directores Maximiano Valdés y Juan Pablo Villarroel, respectivamente, felicitó a la Directora del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, Dominique Thomann por el excelente programa y su correspondiente puesta en escena.
 
 

 

 
 

Últimas noticias

La Antártica: territorio clave para la conservación de la biodiversidad global

Conmemoración del Día de la Antártica Chilena

Con una exposición abierta en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago, y la presentación del libro gratuito “Educación antártica en Chile”, el Instituto Milenio BASE recordará el “Día de la Antártica Chilena” se celebra cada 6 de noviembre, en conmemoración al decreto del expresidente Pedro Aguirre Cerda que fijó los límites del Territorio Chileno Antártico en 1940.

Klaus von Storch y el desarrollo del programa espacial chileno

En el capítulo número 111 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con el Dr. Adrian Medina, Profesor de Estado en Castellano de la Universidad de Talca y con Klaus Von Storch, Oficial retirado de la Fuerza Aérea de Chile y candidato a astronauta.