Dr. Víctor Muñoz en Imago Mundi: física de plasmas, redes complejas y divulgación científica

Dr. Víctor Muñoz en Imago Mundi: física de plasmas, redes complejas
Dr. Víctor Muñoz en Imago Mundi

Durante la entrevista, el Dr. Víctor Muñoz explicó su línea de investigación, centrada principalmente en física de plasmas en el plano astrofísico, así como el estudio de sistemas complejos y en ese contexto, destacó la labor que desarrollan junto con la Dra. Denisse Pastén y el Dr. Pablo Moya, también académicos del Departamento de Física.

“‘Planet’ es una sigla que resume nuestras líneas de investigación: ‘Pla’ viene de plasmas, ‘net’ de networks (redes complejas) y la ‘s’ de sismos, área en la que hemos trabajado junto a la Dra. Denisse Pastén”, explicó el académico.

Con respecto a sus investigaciones en este grupo de académicos, el Dr. Muñoz señaló que analizan fenómenos como la evolución de la actividad solar, el viento solar y la caracterización de la sismicidad empleando herramientas como redes complejas o fractales.

Además de su labor científica, el Dr. Muñoz se refirió a su labor y compromiso como divulgador científico, destacando su participación en blogs, entrevistas a distintos medios de comunicación y columnas de opinión.

"Si uno quiere que la ciencia que realiza tenga algún sentido, no sólo por sí misma, sino también como parte de una sociedad, es fundamental comunicarla. La sociedad tiene derecho, incluso el deber, de cuestionar qué utilidad tiene lo que hacemos o de qué estamos hablando", afirmó.

Detalles de la entrevista en el programa Imago Mundi en el siguiente enlace:

Últimas noticias

La Antártica: territorio clave para la conservación de la biodiversidad global

Conmemoración del Día de la Antártica Chilena

Con una exposición abierta en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago, y la presentación del libro gratuito “Educación antártica en Chile”, el Instituto Milenio BASE recordará el “Día de la Antártica Chilena” se celebra cada 6 de noviembre, en conmemoración al decreto del expresidente Pedro Aguirre Cerda que fijó los límites del Territorio Chileno Antártico en 1940.

Klaus von Storch y el desarrollo del programa espacial chileno

En el capítulo número 111 del programa “Con Ciencias y Educación”, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales Segura, sostuvo una conversación con el Dr. Adrian Medina, Profesor de Estado en Castellano de la Universidad de Talca y con Klaus Von Storch, Oficial retirado de la Fuerza Aérea de Chile y candidato a astronauta.