La Dra. Claudia Stange, Directora del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, dio la bienvenida a los asistentes al homenaje y resaltó el aporte de Luis Pérez a la Paleontología: “Luis no sólo ilustraba, él daba vida a los hallazgos paleontológicos a través de sus bocetos, primero simples y ágiles y luego sus pinturas completas y detalladas. Además de los innumerables artículos científicos que publicó junto con el Dr. Alexander Vargas, lo cual permitió ver más allá de los fósiles y reconstruir un mundo que existió hace millones de años”, señaló.
Por su parte, el Vicedecano, Dr. Robert Auffarth, destacó la relevancia del trabajo de Luis, señalando la importancia del vínculo entre el arte y la ciencia: “Esto no es simplemente la imaginación de un artista, es realmente una mezcla entre ciencia y arte. Yo destaco el desafío tan tremendo que tienen los paleoartistas de tomar tan poco y recrear tanto, con la responsabilidad de influir también en cómo el público comprende la ciencia”.
Posteriormente, el Dr. Alexander Vargas, académico del Departamento de Biología, estuvo a cargo de la presentación sobre la vida y obra de Luis Pérez López, destacando su rigurosidad científica: “Pareciera que tuviera una máquina del tiempo, porque realmente se transportaba, averiguaba todo lo que podía sobre un sitio y se daba cuenta de qué situaciones pudieron haber ocurrido. No es fantasía, es la reconstrucción con base en la evidencia científica, y eso caracterizaba a Luis”.
El homenaje concluyó con unas palabras de su hermana, Gertrudis Pérez López, quien recordó la humildad y vocación de Luis: “Para mi hermano era importante, aparte de dar a conocer su trabajo, el conocimiento que se transmite a través de ellos. Él estaría muy orgulloso de todo esto, pero siempre fue una persona humilde, de bajo perfil, muy puro de corazón”, finalizó.