Archivo de noticias

En el programa número 61 de "Con Ciencias y Educación” en Radio Universidad de Chile:

Decano Morales resalta reconocimiento internacional de la U. de Chile

- A propósito del pronto aniversario de 60 años de tradición en la formación de científicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, el Dr. Raúl Morales indicó que esta Facultad sigue comprometida con la creación de conocimiento que impacte directamente en el bienestar y el desarrollo del país. “La contribución de la comunidad científica chilena es vital para una economía sustentable, consciente del medio ambiente y capaz de generar valor agregado a los recursos naturales del país”, dijo.

Continuar leyendo

Vinculación con el medio

Dra. Leslie Jiménez recibe a estudiantes del Saint George's College

• La Prof. Jiménez conversó sobre los intereses de las estudiantes, les comentó los principales perfiles de nuestras carreras en el área, efectuó un Taller de Matemáticas y las invitó a conocer las dependencias de nuestra Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Acreditación institucional

Universidad de Chile evalúa su quehacer abriendo consultas a comunidad

Desde el 5 al 25 de agosto, el cuerpo estudiantil, académico y funcionario, además de graduadas, graduados y empleadores, podrán dar a conocer su opinión respecto de la universidad. El proceso, totalmente digital, anónimo y confidencial, podrá ser contestado desde computadores, tablets y computadores. Sus respuestas, resguardadas a nivel de privacidad, serán parte del Informe de Autoevaluación para la Acreditación Institucional. Responda la encuesta en https://encuestas.acreditacion.uchile.cl

Continuar leyendo

Ranking CWTS Leiden 2024

U. de Chile destaca como N°1 en Ranking CWTS Leiden 2024

Siete universidades chilenas figuraron en el Ranking CWTS Leiden 2024, clasificación internacional que posicionó por decimocuarto año consecutivo a la Universidad de Chile como la mejor institución de educación superior del país en producción científica, investigación de alto impacto, colaboración internacional y vinculación con la industria, entre otros indicadores objetivos. A nivel sudamericano, además, la Casa de Bello se posicionó como líder absoluto en la proporción de sus investigaciones publicadas en las revistas científicas de mayor impacto a nivel global.

Continuar leyendo

Se aplica a partir del 1 de agosto de 2024:

Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile aplicará cuestionario

Continuar leyendo

Postulaciones desde el 1° de agosto hasta el 25 de octubre de 2024

Escuela de Postgrado de Ciencias U. de Chile abre postulaciones 2025

A los grados de Magísteres en Ciencias Biológicas, Ciencias Matemáticas, Ciencias Químicas y Ciencias con mención en Física y Doctorados en Doctorados en Biotecnología Molecular; Ciencias, mención en Biología molecular celular y Neurociencias; Ciencias, mención en Ecología y Biología evolutiva; Ciencias, mención en Física; Ciencias, mención en Matemáticas; Ciencias, mención en Microbiología; y Química, todos los cuales se encuentran acreditados

Continuar leyendo

Gracias al equipo espectrofotómetro de rayos X

Dr. Toro y Dr. Leiva lideran proyecto para controlar arsénico

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, con el equipo espectrofotómetro de rayos X, único en Latinoamérica, colabora en la normativa de arsénico y en un plan operativo con Codelco para reducir y controlar las emisiones de este metal. Los profesores Manuel Leiva y Richard Toro, expertos en química ambiental, trabajan con el Ministerio del Medio Ambiente y la empresa estatal chilena, ajustando la normativa a las condiciones del país y proponiendo procedimientos más sustentables para proteger la salud de la población cercana a las zonas mineras.

Continuar leyendo

Vinculación con el medio

Profesores imparten charla vocacional en Liceo 6 Bicentenario

• Fueron recibidos por estudiantes de tercer y cuarto medio y por los profesores Pedro Pablo Marambio, egresado de Pedagogía en Biología y Química y la profesora Victoria Chinchón.

Continuar leyendo

Seminario del Departamento de Química

Dra. Brandi MacDonald presenta investigación en arqueometría africana

• La investigadora resaltó la importancia de colaborar entre distintas disciplinas, entendiendo los objetivos, preguntas y limitaciones de distintos especialistas. “La combinación de diferentes técnicas de análisis es fundamental para los proyectos arqueológicos en la actualidad”, resaltó.

Continuar leyendo

En Seminario del Departamento de Biología:

Candidatos de Doctorado exponen su trabajo de tesis

• Uno de ellos aborda un tratamiento preventivo contra el delirium postoperatorio y el segundo, estudia los mecanismos de cómo se provoca el dolor dental.

Continuar leyendo

En carta abierta a la comunidad

Decano Morales agradece a comunidad por primeros lugares en ranking

- En carta abierta dirigida hoy a la comunidad académica y de personal de colaboración de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile, el Profesor Dr. Raúl Morales destacó que el primer lugar obtenido por la Corporación en el ranking internacional Nature 2024 a nivel nacional, y el segundo a nivel latinoamericano, da cuenta "del enorme esfuerzo que se realiza en la Universidad de Chile".

Continuar leyendo

Vinculación internacional

Profesor Andrés Marcoleta colabora en innovador proyecto internacional

- Este tiene como objetivo destacar la trascendencia de Fanny Hesse, la mujer que revolucionó la microbiología en el siglo XIX con la introducción del agar como medio de cultivo microbiológico.

Continuar leyendo

Tercera en Sudamérica

Ranking Nature 2024: U. de Chile N°1 del país por noveno año

La Casa de Bello fue seguida por la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Santiago de Chile en la versión 2024 del ranking Research Leaders de Nature, medición basada en indicadores objetivos que evalúa a instituciones de todo el mundo en base a sus investigaciones publicadas en 145 revistas de alto impacto. Este 2024, además, la Universidad de Chile completó nueve años liderando la clasificación de la prestigiosa editorial científica y destacó como el tercer mejor plantel de Sudamérica, subiendo un puesto a nivel regional respecto a la versión 2023 de este ranking.

Continuar leyendo

Será su tercera participación en el mayor evento deportivo

Estudiante U. de Chile Esteban Bustos clasifica a los Juegos Olímpicos

El egresado de Licenciatura en Ciencias con mención Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile competirá en el pentatlón moderno en los que serán sus terceros Juegos Olímpicos.

Continuar leyendo

Vinculación internacional:

Académicos participan de Workshop MathAmsud en Université Côte d'Azur

• Profesora Anita Rojas, Profesor Robert Auffarth y Profesor Sebastián Reyes fueron parte de los invitados a exponer sus temas de investigación recientes, siendo parte de las charlas técnicas y de los temas de punta en el área de la Geometría Algebraica.

Continuar leyendo

Efectuado en auditórium María Ghilardi Venegas:

Solemne Ceremonia de Egreso de Licenciaturas en Ciencias

• El Decano Morales agradeció a la Profesora Alicia Labra, recientemente nombrada Profesora Emérita por el Consejo de Facultad, y a la Directora de la Escuela de Ciencias, Profesora Anita Rojas, por su dedicación en la promoción de la inclusión de mujeres en el campo de las matemáticas.

Continuar leyendo

En programa “Con Ciencias y Educación” en Radio Universidad de Chile

Decano Morales destaca rol de la Universidad de Chile en APRU

Continuar leyendo

En Radio Universidad de Chile:

“Con Ciencias y Educación” destaca rol profesional de egresadas

• En el marco de la celebración de los 30 años de la creación de las carreras medioambientales y biotecnología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Vinculación con el Medio

Dra. Nelda Tamblay y Dr. Paul Jara visitan Colegio Suizo de Santiago

• Los profesores compartieron con los estudiantes de tercero y cuarto medio y respondieron consultas relativas a las carreras de nuestra Facultad de Ciencias.

Continuar leyendo

Vinculación con el Medio

Dra. Valeria Villalobos dicta charla vocacional en Liceo Darío Salas

• La académica compartió su experiencia de cómo llegó a ser científica, destacando algunas de las investigaciones que actualmente desarrolla.

Continuar leyendo