Archivo de noticias

Reconectado niñas y niños con la naturaleza y su cultura en Magallanes

El Laboratorio de Conservación Biológica de la Facultad de Ciencias, dirigido por el Prof. Javier A. Simonetti, colaborará con la Asociación Kauyeken en el desarrollo del proyecto “Re-descubriendo la naturaleza de mi cultura: naturalistas en nuestro diario vivir”.

Continuar leyendo

Palabras del Decano Raúl Morales en homenaje a Humberto Maturana

Decano de la Facultad de Ciencias participó en homenaje que le brindó la Universidad de Chile al destacado científico e intelectual chileno recientemente fallecido.

Continuar leyendo

28 de Abril: Coloquio Las Palmeras

Continuar leyendo

12 de Mayo: Coloquio Las Palmeras

Continuar leyendo

12 de Mayo: Día internacional de las mujeres en matemáticas

Continuar leyendo

12 de mayo:

Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas

Continuar leyendo

Intelectual y Referente:

Legado del Dr. Humberto Maturana Romesín (1928-2021)

El premio Nacional de Ciencias Naturales 1994, académico del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias y uno de los pensadores más reconocidos del país, falleció este jueves 6 de mayo. La Casa de Bello decretó tres días de duelo universitario a contar de hoy en su honor.

Continuar leyendo

Alumnos de Postgrado se adjudican proyecto sobre Ciencias Ambientales

Se trata de la iniciativa “CIENCIAS EN PIJAMAS: Ciclo de Animaciones y Entrevistas a Expertos en el Tema de las Ciencias Ambientales” que encabeza Raquel Saavedra, estudiante de Magíster en Ciencias Químicas junto a Luis Felipe Sánchez y Carolina Molina, ambos estudiantes de Doctorado en Química.

Continuar leyendo

Día Internacional de las Mujeres Matemáticas

Continuar leyendo

Dra. Claudia Stange habló de carotenoides en el Canal 2 de San Antonio

Continuar leyendo

En Canal 2 de San Antonio:

Dra. Alexia Núñez abordó vínculo entre el coronavirus y la pérdida de

Continuar leyendo

Feliz Día del Libro y Feliz 177 años de la Revista Anales

Continuar leyendo

Actualización de registro de especies ícticas, flora y fauna bentónica

Continuar leyendo

80 años de Boris Weisfeiler

Continuar leyendo

Avanza desarrollo de tomates CRISPR resistentes al cambio climático

Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile, Arturo Prat e INIA La Cruz lleva a cabo actividades conjuntas de ensayos en plantas y en la selección de los genes que serán editados para generar tomates CRISPR resistentes al cambio climático.

Continuar leyendo

Dra. Alejandra González se adjudicó el Premio Papenfuss Award

Esta distinción fue otorgada a la académica del Departamento de Ciencias Ecológicas en el International Phycological Congress (https://ipc2021.com/)

Continuar leyendo

Hallazgo paleontológico:

Investigadores descubren nuevo mamífero de la Era de los Dinosaurios

Entre 74 a 72 millones de años de antigüedad tendría esta especie nombrada Orretherium tzen por científicos de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, Sergio Soto y Alexander Vargas, junto a investigadores argentinos y del Instituto Antártico Chileno. El estudio del fósil fue publicado por Scientific Reports del grupo Nature.

Continuar leyendo

Ciencia Delívery

Continuar leyendo

Ciencia y arte:

Conoce de qué manera la música se junta con la física

¿Es posible unir en una investigación académica o en una carrera profesional el desarrollo artístico propio de la música con las operaciones matemáticas o la física? El profesor del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias, Dr. Víctor Muñoz Gálvez, sostiene que el encuentro interdisciplinario de los conocimientos en estas áreas puede permitir entender mejor el fenómeno musical.

Continuar leyendo

"De cobre, microbios y arte":

Libro visibiliza propiedades artísticas del cobre

Esta publicación muestra las propiedades antimicrobianas del cobre a través de los microorganismos y el arte figurativo como una expresión de las múltiples cualidades de este recurso.

Continuar leyendo